Juegos didácticos para niños de 0 a 1 año de edad
Los juegos didácticos para niños de 0 a 1 año o bebés son juguetes infantiles que tienen que estimular los sentidos, como juegos sensoriales, juegos de apilamiento, juegos de encaje simple o juegos de texturas.
Es importante conocer que en esta etapa de la vida, los padres deben acompañar esas experiencias de juego de sus hijos. Algunos juegos como los juegos de tela, como títeres o juegos de texturas pueden ser un juego de estimulación temprana, los juegos de plástico, como juegos musicales, ensarte o sonajas también aportarán habilidades físicas e intelectuales a los pequeños.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
¿Qué pueden hacer los niños de 0 a 1 año ?
Cualquier padre, o niñera que comience a trabajar en una casa, sabe que los niños de 0 a 1 años pueden suponer todo un reto. Te enfrentas a un pequeño ser humano que comienza a afirmar su individualidad. Empieza a pronunciar sus primeras palabras, sabe comunicar qué quiere y cada vez le gusta más hacer las cosas sin ayuda.
En esta etapa, los niños son muy activos. Es perfectamente capaz de recorrerse la casa entera de un lado a otro. Además, sus ganas de explorar y descubrir le llevan a meterse en todas partes: cajas, armarios, cestos… Por lo tanto, ¡trata de tener cuidado y nunca perderle de vista!
Entre las principales actividades a desarrollar son las siguientes:
Habilidades físicas
- Bebe del vaso sin ayuda;
- camina bien (1 año ), corre bien (a partir de 2 años);
- es físicamente muy activo, siempre está ocupado haciendo algo;
- se viste solo, o al menos lo intenta (con la ayuda de un adulto);
- come solo, con las manos (1 año) o con una cuchara (2 años);
- se lava y seca las manos solo;
- sube las escaleras, aunque se le debe ayudar por razones de seguridad (alrededor de un año y medio);
- baja las escaleras, siempre con “ayuda” (2 años);
- sabe insertar piezas y girar pomos de puertas (2 años);
- da patadas y sabe coger una pelota (2 años y medio).
Habilidades sociales
- Usa el lenguaje para decir lo que quiere;
- tiene un fuerte deseo de independencia;
- está orgulloso cuando consigue hacer algo solo;
- por el contrario, se enfada y frusta cuando no consigue hacer lo que quiere;
- se relaciona sobre todo con adultos (a partir de 1 año y medio) pero aprende rápidamente a jugar en cooperación con otros niños (después de 2 años y medio);
- imita los gestos de los adultos;
- comienza a demostrar afecto por la gente;
- tiene su oso de peluche favorito.
Habilidades intelectuales
- Reconoce y llama por su nombre a las personas que quiere, sabe nombrar sus objetos favoritos;
- le interesa cómo funcionan las cosas, especialmente aquellas que se pueden mover (como pequeños coches);
- combina objetos entre sí;
- le divierte buscar y encontrar objetos ocultos;
- puede distinguir y agrupar cosas según su forma y color;
- identifica objetos y figuras;
- comienza a hacer los primeros garabatos;
- le interesan las cualidades físicas de las cosas como la forma, el color, el tamaño o la consistencia
- está aprendiendo a hablar, y alrededor de los dos años conoce unas cincuenta palabras.